Osteopatía · Kinesiología · Masaje

Técnicas integrativas

¿Te identificas con alguno de estos problemas? 🤔

✅ Dolor de espalda que no desaparece
✅ Tensión muscular constante
✅ Problemas deportivos recurrentes
✅ Dolores de cabeza y migrañas
✅ Problemas digestivos o circulatorios

Si la respuesta es «SÍ», estás en el lugar adecuado. En Davinci Osteopatía, nos dedicamos a mejorar tu calidad de vida a través de tratamientos personalizados y enfoques innovadores.

No permitas que el dolor controle tu vida. ¡Da el primer paso hacia una vida más saludable y feliz!

Sobre Davinci Osteopatía y Kinesiología

Tras una completa formación e intensa experiencia en el acompañamiento a deportistas de alto nivel, en el año 2016, David Rodríguez González, crea el Centro de Osteopatía y Kinesiología DaVinci para facilitar a cualquier tipo de paciente la mejora de su salud.

El tratamiento osteopático puede ser útil para aliviar dolores de cabeza, cuello, espalda y hombros, así como para tratar problemas digestivos, menstruales y respiratorios. También puede ser beneficioso para mejorar la circulación y la flexibilidad, y para aliviar el estrés y la fatiga. Cada tratamiento es personalizado y se adapta a las necesidades individuales de cada paciente.

Inscrito en la Organización Colegial de Osteópatas de España (OCOE) con el número 351.

Beneficios del Trabajo Osteopático

Los fundamentos de lo que hacemos

¿Qué es la osteopatía?

La osteopatía es una disciplina  que se encarga de devolver movilidad, motilidad y la función a los aparatos y sistemas del organismo que la perdieron, ya sea por traumatismos, microtraumatismos  repetitivos, tensiones, ejercicios inadecuados, cargas mal gestionadas, estrés, posturas inadecuadas, cicatrices por operaciones, calzado inadecuado y por otras muchas alteraciones.

En osteopatía la lesión, se conoce como disfunción somática, que no es más que la perdida de funcionamiento óptimo del organismo. Lo sufrimos a diario, aunque no somos conscientes de ello, nuestro organismo tiene la capacidad de adaptarse y crear compensaciones  muy efectivas para evitar dolores, patologías, e incluso enfermedades.

Una vez que conoces qué es la osteopatía, pregúntate si la osteopatía te puede ayudar.

El Osteópata, mediante la exploración, está capacitado para hacer un diagnóstico osteopático y preparar un trabajo a corto, medio o largo plazo si fuese necesario.

La osteopatía, que aquí es lo mas importante, trabaja en la prevención y mantenimiento de tu salud.

¿Qué es la kinesiología aplicada?

Disciplina con origen en EE.UU. que permite identificar el origen real de las disfunciones del organismo. (AK del inglés Applied Kinesiology) es un sistema que evalúa aspectos estructurales, químicos y mentales de la salud utilizando el testaje manual muscular.

la kinesiología Aplicada no solo podemos identificar el motivo principal por el cual se están produciendo los desordenes orgánicos sino que podremos seleccionar el orden y las técnicas más adecuadas para solucionarlos.

El Dr. George J. Goodheart Jr. (1918-2008) es el padre de la Kinesiologia Aplicada. En 1964 realizó la primera correlación entre un músculo débil y músculo fuerte con el test muscular manual y técnicas para fortalecerlo, integró estudios de medicina, osteopatía, acupuntura, odontología, nutrición, bioquímica y medicina china. El Dr. Goodheart, siempre preguntándose el porqué de los problemas, indagando en sus causas y mecanismos de acción.

¿Qué es el masaje terapéutico?

El origen del quiromasaje, como modalidad específica del masaje, proviene del médico naturista alicantino Vicente Lino Ferrándiz, nacido en 1893. El doctor Ferrándiz acuñó el término «quiromasaje».

En esencia, la técnica deriva del masaje sueco clásico, enriquecido con las innovaciones que introdujo Ferrándiz. El masaje es una técnica manual que consiste en la manipulación de los tejidos blandos del cuerpo (como músculos, tendones, ligamentos y fascia) con el objetivo de aliviar el dolor, reducir la tensión muscular, mejorar la circulación sanguínea y linfática, y aumentar la movilidad articular. Se trata de una herramienta muy útil en osteopatía para tratar una gran variedad de afecciones musculoesqueléticas, como lesiones deportivas, dolores de espalda, cuello y hombros, tensiones y contracturas musculares, entre otras. El masaje también puede ser utilizado para reducir los efectos del estrés y mejorar la calidad del sueño, así como para favorecer la recuperación después de una cirugía o lesión.

Descripción de patologías

Estructural

El dolor muscular es frecuente y puede comprometer a más de un músculo. a menudo está muy relacionado con tensión, sobrecarga o lesión muscular por un ejercicio o trabajo físicamente exigente.

El dolor articular es aquel que se manifiesta en alguna de las articulaciones o alrededor de ellas. Según la duración del dolor, cuando se extiende unos días se le llama dolor agudo y si perdura durante meses o incluso años recibe el calificativo de crónico.

La lumbalgia comprende el dolor localizado en la parte baja de la espalda, justamente en la zona lumbar. Puede deberse a un sobreesfuerzo muscular, malas posturas o que sean mantenidas, desequilibrios musculares, sedentarismo desmedido, falta de ejercicio, entre otras.

El término dorsalgia se utiliza para indicar en general todos los dolores que se manifiestan en la zona dorsal de la espalda. Podemos ubicar anatómicamente esta zona en la parte posterior de las costillas, detrás de los hombros y omóplatos, a la altura de la región torácica de la columna vertebral.

La cervicalgia es el dolor que aparece en la región de la columna cervical, parte posterior del cuello. A veces este dolor puede irradiar hacia la cabeza y los brazos, o también hacia la zona dorsal, la zona media de la espalda.

Con el término tendinopatía nos referimos a los procesos patológicos de los tendones que pueden cursar con o sin inflamación. Tendinopatía es el término general que se utiliza tanto para tendinitis como tendinosis.

Un esguince es un estiramiento o desgarro de los ligamentos, las bandas resistentes de tejido fibroso que conectan dos huesos en las articulaciones. La ubicación más común de un esguince es el tobillo.

Es la Tensión permanente de los músculos, los tendones, la piel y los tejidos cercanos que hacen que las articulaciones se acorten y se vuelvan rígidas. Esto impide el movimiento normal de una articulación o cualquier otra parte del cuerpo.

Una radiculopatía es la lesión de una o varias raíces nerviosas en la zona cervical o lumbar. Existen distintas causas por las que una raíz puede inflamarse como pueden ser la estenosis de canal, una hernia discal o un tumor.

La ciática se refiere al dolor que recorre el trayecto del nervio ciático. El nervio ciático abarca desde la parte baja de la espalda, pasando por las caderas y los glúteos, hasta llegar a cada pierna.

La dismetría ósea es la discrepancia en la longitud de las extremidades, bien sea por exceso (hipermetría) o por defecto (hipometría). La dismetría de las extremidades constituye un motivo de consulta frecuente en osteopatía  adultos e infantil.

Estas disimetrías pueden ser de origen estructural o funcionales.

Visceral

El colon irritable, cuya denominación más exacta es «Síndrome del Intestino Irritable» (SII), es un cuadro crónico y recidivante, caracterizado por la existencia de dolor abdominal y/o cambios en el ritmo intestinal (diarrea o estreñimiento).

La osteopatía te puede ayudar a mejorar los síntomas.

El dolor articular es aquel que se manifiesta en alguna de las articulaciones o alrededor de ellas. Según la duración del dolor, cuando se extiende unos días se le llama dolor agudo y si perdura durante meses o incluso años recibe el calificativo de crónico.

El estreñimiento es una afección en la cual la persona podría tener menos de tres evacuaciones a la semana; las heces son duras, secas o grumosas; la evacuación de las heces resulta difícil o dolorosa; o queda una sensación de que la evacuación no fue completa. Mediante la osteopatía visceral  y la nutrición, podemos mejorar el transito intestinal, y hacer que tengas una mejor salud intestinal.

Es la inflamación del revestimiento del estómago. La inflamación de la gastritis generalmente se produce por la misma infección bacteriana que provoca la mayoría de las úlceras estomacales o por el uso habitual de ciertos analgésicos.
La osteopatía Visceral y una  nutrición adecuada se puede revertir la inflamación y tener una mejor eubiosis.

La hernia hiatal se produce cuando la parte superior del estómago se hincha y sobresale a través del diafragma dentro de la cavidad torácica. La hernia de hiato se produce cuando la parte superior del estómago protruye a través del músculo grande que separa el abdomen del tórax (diafragma).

Es Incapacidad de controlar el flujo de la orina desde la vejiga (incontinencia urinaria) o la salida de heces del recto (incontinencia fecal).
Cistitis.

Osteopatía visceral y adherencias intestinales son dos términos que están muy ligados entre sí. Y es que el primer es la solución para el segundo.

Las adherencias abdominales son bandas fibrosas anómalas entre órganos y/o tejidos que normalmente se encuentran separados dentro de la cavidad abdominal.

La dismenorrea son cólicos menstruales son dolores en la parte baja del tronco (pelvis) unos días antes, durante o después de un periodo menstrual. El dolor tiende a ser más intenso unas 24 horas después de iniciarse los periodos y desaparece en 2 a 3 días.

La disminución de los niveles de estrógenos en sangre es la que provoca los síntomas de la menopausia». La menopausia es un periodo fisiológico en la vida de las mujeres condicionado por cambios hormonales. Consiste en el cese permanente de la menstruación. Los síntomas pueden empezar varios años antes.

Tipo de enfermedad que afecta el corazón o los vasos sanguíneos. El riesgo de ciertas enfermedades cardiovasculares, como la presión arterial alta, colesterol alto, mala alimentación, falta de ejercicio u obesidad.

Tipo de enfermedad que afecta los pulmones y otras partes del aparato respiratorio. Las enfermedades respiratorias pueden ser productos de infecciones, consumo de tabaco o inhalación de humo de tabaco en el ambiente, radón, amianto u otras formas de contaminación del aire.

Craneal

¿Cuál es la diferencia entre una migraña y una cefalea?

Una cefalea es un dolor de cabeza que suele estar presente en ambos lados y es menos grave que una migraña.

Una migraña es un dolor de cabeza más extremo. Normalmente se siente en un lado de la cabeza y puede durar horas o incluso días.

La neuralgia es un dolor agudo y espantoso que sigue la ruta de un nervio y se debe a la irritación o daño al nervio.

 

La parálisis facial consiste en la pérdida total o parcial de movimiento muscular voluntario en un lado de la cara. Se produce por un fallo en el nervio facial, que no lleva las órdenes nerviosas a los principales músculos de la cara.

Descripción general. «Mareo» es un término que se usa para describir un amplio abanico de sensaciones, tales como desvanecimiento, atontamiento, debilidad o inestabilidad. Los mareos que crean la falsa sensación de que tú o el entorno están girando o moviéndose se conocen como «vértigo».

El bruxismo puede también manifestarse con el síntoma de ATM inflamada. La tensión ejercida de forma repetida sobre la zona de la articulación temporomandibular, acaba generando esta inflamación. Esta inflamación causa dolor en la propia zona de la articulación, picor de oídos e incluso acúfenos. Ruidos en la ATM.

Los trastornos del sueño son problemas relacionados con dormir. Estos incluyen dificultades para conciliar el sueño o permanecer dormido, quedarse dormido en momentos inapropiados, dormir demasiado y conductas anormales durante el sueño.

El estrés es un sentimiento de tensión física o emocional. Puede provenir de cualquier situación o pensamiento que lo haga sentir a uno frustrado, furioso o nervioso. El estrés es la reacción de su cuerpo a un desafío o demanda.

La ansiedad es un sentimiento de miedo, temor e inquietud. Puede hacer que sude, se sienta inquieto y tenso, y tener palpitaciones. Puede ser una reacción normal al estrés.

Los senos paranasales son espacios llenos de aire en el cráneo que se encuentran detrás de la frente, mejillas y ojos. Si se produce alguna agresión externa, esta mucosa reaccionará inflamándose y acumulando moco en la zona.
Cuando se obstruye la comunicación entre los senos paranasales y la nariz aparecen los síntomas de la sinusitis; dolor de cabeza, congestión nasal, pérdida olfativa, fatiga y malestar.
El objetivo del tratamiento osteopático es eliminar las restricciones en el sistema músculo-esquelético u óseo. Esto permite el libre flujo de los líquidos de la zona y mejora la salud de la mucosa. Los osteópatas, podemos ayudar a que los síntomas de la sinusitis mejoren.
El tratamiento osteopático de la sinusitis comienza con la liberación de la zona cervical. A partir de ahí tratamos los huesos que componen los senos paranasales: frontal, maxilar, palatino, esfenoides, etmoides, maxilar superior y vómer. Por último, se drenan manualmente los senos.

Las asimetrías craneales son anormalidades anatómicas que pueden sufrir los bebés, normalmente por hábitos posturales, aunque también se pueden debe a factores intrauterinos o extrauterinos. La plagiocefalia, la braquiocefalia y la escafoceflia son las más comunes, con la osteopatia, podemos aplicar diferentes técnicas que pueden ayudar a tu bebe en la corrección de la deformidad craneal. Los bebes reaccionan muy bien al tratamiento debido a la movilidad de sus huesos y membranas craneales. El tratamiento CRANEOSACRAL en estos casos tiene muy buenos resultados.

Tratamientos

Los tratamientos cubren un amplio espectro de patologías, lesiones y enfermedades, pero, en vez de hablarte de ellas, te explicaremos cuál es nuestra aproximación para combatirlas y propiciar la recuperación del cuerpo.

Indagaremos las disfunciones osteoarticulares, el desequilibro nutricional (disbiosis), problemas de la postura y movimiento y afectaciones de las emociones. El terapeuta guiará al paciente para que, con su participación activa, se obtengan los resultados deseados.

El método DaVinci se sostiene en 4 pilares fundamentales.

Estructura, función, postura y movimiento

Educación alimentaria (nutrición)

La psico-neuroemoción

La energia vital

Opiniones de pacientes

Scroll al inicio